abril 2016

El Recibimiento de las Hermandades en Villamanrique

Rocieros hay muchos, pero es que en VILLAMANRIQUE es todo el pueblo.  En una placita blanca y soleada del pueblo, hay un retablo de azulejos con esta leyenda:  “A Nuestra Madre del Rocío se la encontró. Y a partir de ahí, a lo largo de los siglos, VILLAMANRIQUE vive para la Virgen del Rocío. Desde que comienza …

El Recibimiento de las Hermandades en Villamanrique Leer más »

Bibliografía

AA. VV. (1979): Enciclopedia de Andalucía, tomo VI, Anel, Granada. AA. VV. (1981): El Rocío (fe y alegría de un pueblo), tomo I, Anel, Granada. AA. VV.(1995): «Literatura culta y popular en Andalucía». ­Actas del I simposio regional de actualización científica y didác­tica. Sevilla, 218 págs. AA. VV. (1999): Signos de evangelización. Sevilla y las …

Bibliografía Leer más »

hallazgo1

Hallazgo de la Virgen. Tradición e historia

En nuestros días ha cobrado gran importancia entre los historiadores y eruditos la llamada historia oral, que en los orígenes del Rocío resulta fundamental. «La memoria popular ha rescatado del olvido y ha transmitido de generación en generación, mediante la historia oral, el acontecimiento que supuso el descubrimiento de la Imagen en la misma zona …

Hallazgo de la Virgen. Tradición e historia Leer más »

el rocio1

El cazadero real

«En 1248, el rey Fernando III El Santo toma Sevilla, incorporándola a la corona de Castilla y se acometen conquistas de las zonas circundantes. Tras un período de repoblamiento que se inicia después de la conquista del reino de Niebla en 1262, se señalan los dominios. Con el repartimiento de Niebla, su hijo, Alfonso X …

El cazadero real Leer más »