Hermandad del Rocío de Triana
Títulos: Pontificia, Real, Imperial, Ilustre, Fervorosa y Antigua Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Sevilla (Triana).
Este recibimiento a las hermandades rocieras que pasan por Villamanrique de la Condesa se remonta a 1813, cuando se funda la Hermandad Ahijada del Rocío de Triana y solicita ser amadrinada por la Primera, Real, Imperial, Fervorosa, Ilustre y Más Antigua Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Villamanrique de la Condesa. Con este acto, se está produciendo además por vez primera otro rito importante en la historia del Rocío: el Amadrinamiento y Presentación ante la Blanca Paloma de las Marismas de una nueva hermandad del Rocío. La devoción mariana llegó a la Capital Hispalense, más concretamente al Barrio de Triana por unos manriqueños, «el matrimonio formado por Francisco Antonio Hernández y María del Carmen Tamayo, naturales de Villamanrique de la Condesa y avecindados en la calle Castilla del Barrio de Triana, fundaron la Hdad. del Rocío de Triana».



Hermandad del Rocío de Benacazón
Títulos: Real, Ilustre, Antigua y Fervorosa Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Benacazón.
En 1916, año en que nace la Hermandad del Rocío de Benacazón, amadrinada por la de Villamanrique de la Condesa, se produce un suceso importante, que configura el Paso de Hermandades por Villamanrique: al llegar al pueblo, en su desfile quiso demostrar el cariño a su Hermandad Madrina y a todos los manriqueños subiendo la Carreta de su Simpecado los cinco escalones del porche de la Parroquia de Santa María Magdalena de Villamanrique. Este hecho se ha convertido, con el paso de los años, en uno de los momentos más emotivos al saludarse ambas hermandades en fraternidad. Tanto los avezados carreteros como los peregrinos ayudan a subir los escalones de la gloria
hasta la misma puerta de la Catedral de la Marisma.



Hdad Rocío de Bollullos de la Mitación
Hdad Rocío de Sevilla El Salvador
Hdad Rocío de El Puerto de Santa María
Hdad Rocío de Cerro del Aguila
Hdad Rocío de Sevilla sur
Hdad Rocío de Santiponce
Hdad Rocío de Carmona
Hdad Rocío de Tomares